El Centro Histórico de Quito es el espacio colonial más grande, intacto y mejor cuidado de América. Como si estuviese recostada sobre un valle estrecho, escoltada de montañas y volcanes, a 2.800 m sobre el nivel del mar, la espectacular ciudad antigua de Quito extiende por más de 320 hectáreas, constituyéndose así en el centro histórico más grande de América. Entre sus calles se encuentran 40 iglesias y capillas, 16 conventos y monasterios con sus respectivos claustros, 17 plazas, 12 patios de conventos y refractarios, 12 museos e innumerables patios.
Quito es una reliquia de la historia de América: la mayor parte de sus edificios han resistido los embates de la naturaleza y tribulaciones del hombre. Las diversas culturas de la ciudad han engendrado un tesoro lleno de riqueza artística, cultural e histórica, que ha sido cuidado a través de los siglos hasta el presente. UNESCO reconoció este hecho en noviembre de 1978 cuando declaró a Quito como el Primer Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.
Las autoridades de Quito celebraron el vigésimo aniversario de su nombramiento como Primer Patrimonio de la Humanidad transformando a su Centro Histórico, recuperando sus elegantes espacios públicos, su grandiosidad y legado. Nuevos museos han sido inaugurados, mansiones restauradas, centros culturales, restaurantes, hoteles y cafés abiertos, la seguridad mejorada, el tráfico regulado. El corazón de la ciudad late con vigor renovado, vida cultural y orgullo, mientras ciudadanos y visitantes gozan de sus extraordinarias atracciones. La joya de la corona del Ecuador brilla hoy más que nunca.
La Empresa Centro Histórico de Quito invita a turistas extranjeros y nacionales a recorrer el centro de la ciudad para conocer más de la arquitectura y caminar a través de las estrechas calles y centenarias plazas de la capital. Los paseos incluyen visitas a iglesias y museos cuyas construcciones mantienen el estilo barroco y conservan esculturas de artistas de la época colonial.
Horarios
de martes a domingo
En la mañana: 10:00 horas y 11:00 horas
En la tarde: 14:00 horas
En la noche: 19:00 horas
Tarifas
Adultos: USD 10
Niños y tercera edad: USD 5
Estudiantes: USD 5 (grupo mínimo de 15 pax)
Rutas nocturnas: USD 12 (grupo mínimo de 15 pax)
Reservaciones:
Calle Chile entre Venezuela y García Moreno (Pasaje Arzobispal, local No. 3)
Teléfono: 2586 591
E-mail: paseosculturales@quito-turismo.com
Paseo No. 1
De las siete cruces
Recorrido
1. Conjunto Plaza Grande
Palacio de Gobierno
Palacio Municipal
Palacio Arzobispal
Catedral Metropolitana
2. Centro Cultural Metropolitano
Museo Mena Camaño
3. Calle de las Siete Cruces
4. Iglesia de El Sagrario
5. Fachada Iglesia la Compañia
6. Antiguo edificio Banco Central
7. Archivo Histórico del Banco Central
8. Museo de la Ciudad.
Paseo No. 2
De la religiosidad
Recorrido
1. Conjunto Plaza Grande
Palacio de Gobierno
Palacio Municipal
Palacio Arzobispal
Catedral Metropolitana
2. Iglesia de San Agustín
Museo Miguel de Santiago
3. Plaza Chica
Monumento González Suárez
Antiguo Edificio Contraloría
4. Teatro Bolívar
5. Monasterio Santa Catalina
6. Escuela Taller Quito No. 1
7. Plaza e Iglesia de Santo Domingo
8. Museo Casa de Sucre
Tiempo promedio de duración: de 14:30 a 15:00
Nota: El precio de la ruta incluye: el valor de ingreso a los museos, la guianza y seguridad por parte del Grupo de Guías de Turismo de la Policía Metropolitana de Quito.
Ruta Nocturna No.1
Quito Sereno y Tranquilo
Recorrido
1. Plaza Grande y edificaciones
2. Calle de la Siete Cruces
3. Plaza de San Francisco (Historia y leyenda)
4. Plaza de Santo Domingo y su Iglesia Manierista
Tiempo aproximado: 2 horas
Hora de inicio: 19:00
Lugar de inicio: Plaza Grande (monumento)
Costo: USD 5 c/u
Nota: Recorrido a pie
Las reservaciones se deberán realizar con 48 horas de anticipación.
Ruta Nocturna No.2
Quito Balcón del Cielo
Recorrido
1. Plaza del Teatro con su estructura neoclásica
2. Plaza de Santo Domingo y su iglesia manierista
3. Parque Lineal del Machángará
4. Panecillo y la Virgen de Quito
5. San Francisco (historia y leyenda)
6. Plaza Grande y edificaciones
Se finaliza en la oficina de Paseos Culturales con la bebida tradicional denominada "canelazo".
Tiempo aproximado: de 2 y media a 3 horas
Hora de inicio: 18:30
Lugar de inicio: De acuerdo a la necesidad del cliente
Costo: USD 12 (Adultos) ; USD 5 (niños 6-12 años)
Nota: Con transporte incluido
Las reservaciones se deberán realizar con 48 horas de anticipación.
jueves, 21 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario